Generación de Leads

01
Generación de Leads

Como conseguir más clientes

La generación de leads se basa en ampliar la base de datos de una marca con los contactos de personas o empresas potencialmente interesadas en sus productos y servicios.

Llamamos «lead» a cada uno de estos contactos, esto es, una persona o compañía que ha mostrado interés en la oferta de una marca y ha demostrado dicho interés dejando sus datos.

La generación de leads es un paso clave, ya que permite convertir el tráfico a nuestros canales en contactos valiosos para la marca, que después podremos ir dirigiendo a lo largo del embudo de conversión hasta lograr que se conviertan en clientes.

02
Generación de Leads

El proceso paso a paso

El proceso de generación de leads comienza atrayendo visitantes hacia la página web o fan page de la marca. Generalmente, este tráfico se dirigirá a una landing page, Whatsapp Web o teléfono de contacto que estará destinada a conseguir nuevos contactos.

Cada uno de los usuarios que haya dejado su información pasará a formar parte de la base de datos de la marca y se convertirá en un lead.

03
Generación de Leads

Canales de generación de leads más comunes

Vamos a centrarnos en las fuentes más comunes de generación de leads en marketing digital:

  • Email marketing. El correo electrónico puede ser adecuado tanto para captar usuarios por primera vez como para mantener el contacto con ellos con acciones de lead nurturing. La segmentación es fundamental para que esta herramienta tenga éxito.
  • SEM. Los anuncios en buscadores (como Google Ads) son un canal muy adecuado para la generación de leads, ya que nos permiten orientar nuestras acciones en función de los términos buscados por los usuarios. Lo normal es crear grupos de términos de búsqueda relacionados, con anuncios y páginas de aterrizaje que encajen con lo que los usuarios están buscando en un momento determinado.
  • Campañas de display. Aunque los banners tienen fama de intrusivos, si se usan con inteligencia pueden ser un buen medio para captar la atención del público objetivo y animarle a dejarnos sus datos.
  • Publicidad en las redes sociales. Algunas plataformas de social ads, como Facebook, tienen incluso anuncios especialmente diseñados para captar leads sin necesidad de que los usuarios abandonen la red social. También es posible usar las redes sociales de manera orgánica para generar tráfico de calidad a nuestra página web.
  • Marketing de contenidos. Los contenidos de marca (por ejemplo, artículos de un blog) son un buen lugar para introducir campañas de generación de leads, por ejemplo, presentando un informe que el usuario podrá descargarse gratuitamente a cambio de dejarnos sus datos.
  • Publicidad en vídeo. Gracias a la posibilidad de embeber banners dentro de un vídeo, podemos incorporar la generación de leads dentro de nuestros contenidos audiovisuales.
04
Generación de Leads

Cómo generamos más leads

  • Producimos contenidos de calidad. Generamos contenido con una doble función en la estrategia de generación de leads: por un lado, nos sirve para atraer tráfico de calidad a nuestra web o blog, y por otro, sirve para captar a los usuarios y convencerles de que nos dejen sus datos a cambio de ebooks, guías, informes y otros descargables.
  • Analizamos la estrategia de distribución. Nos aseguramos de llegar a los usuarios correctos en el momento correcto.
  • Optimizamos los formularios. Los formularios son el medio a través del que un visitante se convierte en lead, por lo que son un punto de contacto crítico. Nos aseguramos de que estén adaptados a diferentes dispositivos, con el menor número de campos posible y con diferentes llamadas a la acción.
  • Seguimiento de los resultados. En cualquier estrategia de marketing, la medición es fundamental. Dedicamos el tiempo necesario a establecer cuáles son las métricas clave y establecemos controles regulares para ver cómo van evolucionando y cómo podrían mejorar.